Pregúntele a un asesor Respuestas
Pregunta:
- Estimados asesores
- trabajo en Ecuador. Estoy en un trabajo de comunidad: diseñamos una estrategia de Fortalecimiento Comunitario para intervenir en un barrio de 618 familias y aproximadamente 3000 personas. Todas ellas han sido seleccionadas para una vivienda gratuita por su condición de ser personas que vivían en extrema pobreza
- lo que merita una intervención de acompañamiento. En este momento me encuentro trabajando una propuesta de INDICADORES DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA. Me gustaría tener su visión u aporte al respecto.
Conteste Resumen:
Cómo diseñar indicadores: /es/tabla-de-contenidos/evaluar/evaluar-iniciativas-comunitarias/indicadores-a-nivel-comunitarios/principal
Contestar:
Estimado gestor comunitario,
Muchas gracias por su interés en la Caja de Herramientas (CTB). En relación con su pregunta puede haber tres contenidos de interés:
1. INDICADORES
- En primer lugar, le recomiendo esta sección de la CTB en la que se explican qué son los indicadores comunitarios y cómo diseñarlos, y se proporcionan algunos ejemplos que le pueden servir de modelo: /es/tabla-de-contenidos/evaluar/evaluar-iniciativas-comunitarias/indicadores-a-nivel-comunitarios/principal
2. PARTICIPACIÓN
- En segundo lugar, le recomiendo la lectura de este otro apartado, para conocer qué tipo de procesos pueden ser relevantes en la participación de la comunidad: /es/insuficiente-participacion-comunitaria
3. REFLEXIONES
- Por último, complementariamente, las siguientes reflexiones sobre participación comunitaria quizás le pueden resultar de interés: https://evoluntas.wordpress.com/2018/06/28/experiencias-de-participacion-de-un-psicologo-comunitario/
Gracias por su atención. Espero que los contenidos indicados le resulten de utilidad.
Saludos cordiales.
Pregunta Fecha: 2020-02-17