¿Qué es un enfoque de planificación participativa? ___Sabes que el enfoque de planificación participativa significa que las voces de todos los interesados sea escuchada y respetada y que todos tienen un papel en la toma de decisiones. ¿Cuáles son las ventajas del enfoque de planificación participativa? ¿Cuáles son las desventajas del enfoque de planificación participativa? ___Has considerado las ventajas y desventajas del enfoque de planificación participativa, para decidir si este enfoque es el adecuado para la intervención que estas planificando. ¿Cuáles son los niveles de participación en la planificación? ___Has identificado los posibles niveles de participación adecuados a tu intervención entre otras alternativas: Información Consulta Decidir juntos Actuar juntos Apoyar iniciativas locales ¿Cuándo una planificación participativa es apropiada y cuándo no lo es? ___Has decidido cuál es el nivel de participación apropiada para tu intervención. ¿Quién debe estar involucrado en el proceso de la planificación participativa? ___Has aprendido como identificar a las personas interesadas en tu comunidad. ¿Qué tienes que hacer para lograr que el proceso de planificación participativa funcione? ___Has identificado a todos los individuos y grupos que necesitan ser involucrados. ___Le has llevado el mensaje sobre el proceso de planificación a todos los que necesitan ser informados. ___Has escogido a alguien para convocar el proceso. ___Has realizado una primera reunión, para la cual: ___Has invitado personalmente a tantas personas como fue posible. ___Has planificado el tiempo de las reuniones de acuerdo a la conveniencia de aquellos que asistirán, más que a la conveniencia de la organización. ___Has realizado la reunión en un lugar que es conveniente y cómodo para todos los involucrados. ___Has provisto de alguna comida y bebida. ___Has examinado cuidadosamente quien dirigirá la reunión. ___Si la comunidad es multilingüe, te aseguraste de tener traductores presentes, o de presentar todo en varios idiomas para que así todos se sientan incluidos. ___Has planificado las actividades de tal modo que todos en la reunión tengan oportunidad de ser escuchados ya sea en grupos grandes o en grupos pequeños. ___Al final de la reunión, hubo un claro próximo paso, y todos conocía cual sería este. ___Has escogido a alguien para guiar el proceso de planificación. ___Has decidido quien aprobará el plan final. ___Has decidido por cuanto tiempo el proceso de planificación va a durar.