___Se ha analizado la población objetivo e iniciativa para determinar el tipo y grado de alcance comunitario que puede ayudar a lograr las metas. ___Se han resuelto las necesidades de personal. ___Si se ha decidido utilizar consejeros o trabajadores de salud comunitaria (algunos formados por la capacitación de un educador de alcance comunitario), se han buscado trabajadores que vivan en la comunidad y que entiendan las necesidades, inquietudes y preguntas que hacen las personas a las que atienden, y conozcan las barreras que éstas enfrentan. ___Se ha brindado capacitación para el personal. ___Se ha elegido cuidadosamente un espacio físico, si se necesita. ___Se han desarrollado estrategias y planes de acción para el esfuerzo, utilizando los principios para un programa de diseño efectivo (como se detalla en el Capítulo 8: Desarrollar un plan estratégico). ___Se han utilizado para la iniciativa recursos ya existentes (tales como los que están a disposición por organizaciones nacionales). ___Se ha identificado y contactado a socios potenciales y a personas y organizaciones para trabajar como aliados. ___Se han elegido e implementado estrategias apropiadas (y creativas) para llegar a la población objetivo. ___¡Se ha dado seguimiento!