¿Qué es el liderazgo en colaboración? Se sabe que las características más importantes del liderazgo en colaboración son: ___Insistencia en la solución de problema y toma de decisiones de forma colaboradora. ___Mantenimiento de un proceso abierto. ___Liderazgo de un proceso, más que de gente. ¿Por qué practicar el liderazgo en colaboración? Se sabe que las ventajas del liderazgo en colaboración incluyen: ___Convicción. ___Mayor intervención en la implementación. ___Infundir confianza. ___Eliminación de problemas de territorialidad. ___Acceso a más y mejor información e ideas. ___Mejor oportunidad para resultados sustanciales. ___Generación de nuevo liderazgo. ___Empoderamiento comunitario u organizativo. ___Mejora fundamental de la manera en que operan las comunidades y organizaciones. Se reconocen algunas desventajas del liderazgo en colaboración, las cuales incluyen: ___Consume tiempo. ___Exige la habilidad de enfrentar conflictos directamente ___Puede significar tener que enfrentar la resistencia a toda la idea del liderazgo en colaboración. ___Puede conducir a los grupos a tomar lo que parece el camino equivocado. ___Requiere que los líderes dominen su ego. ¿Cuándo es apropiado el liderazgo en colaboración? Se practica el liderazgo en colaboración cuando: ___Los problemas son serios y complejos, y afectan y requieren la atención de un número de individuos y grupos. ___Hay un gran número de participantes diversos o con intereses variados. ___Se han intentado otras soluciones que no han funcionado. ___Un asunto afecta a toda una organización o comunidad. ___La inclusión y el empoderamiento son metas del proceso desde el principio. ¿Quiénes son líderes colaboradores reales y potenciales? Se reconoce a los líderes colaboradores como personas que: ___Tienen credibilidad comunitaria. ___Se relacionan fácil y respetuosamente con todos los grupos en la comunidad. ___Tienen buenas habilidades de facilitación. ___Pueden actuar como catalizadores para el proceso de colaboración. ___Nutren el nuevo liderazgo. ___Tienen un compromiso con el proceso abierto y de colaboración. ___Se enfocan en el bien de la organización, colaboración o comunidad como un todo. ¿Cómo practicar el liderazgo en colaboración? Dirigir el proceso: ___Ayudar a establecer normas para que el grupo funcione y que promuevan respeto, participación y confianza. ___Asegurar que todos sean escuchados. ___Promover y modelar la inclusión. ___Ayudar a la gente a establecer conexiones reales entre ellos. ___Mediar conflictos y disputas. ___Ayudar al grupo a crear y usar mecanismos para obtener ideas. ___Mantener la resolución de problemas y la toma de decisiones de manera colaboradora. ___Empujar al grupo hacia la efectividad al: ___Ayudarle a escoger proyectos iniciales factibles, con el fin de infundirle confianza y demostrar el éxito en la colaboración. ___Ayudarle a identificar y obtener los recursos necesarios para hacer el trabajo. ___Insistir en un proceso abierto y protegerlo. ___Mantener enfocado al grupo en lo que es mejor para la organización, colaboración o comunidad como un todo, más que en los intereses individuales. Se reconoce y usa el contexto del liderazgo: ___Se sabe (o se averigua al respecto) de la comunidad: Su historia (incluyendo su historial con el asunto actual). Su gente y organizaciones y las relaciones entre ellos. Su situación actual. ___Se entiende la naturaleza del problema, incluyendo los factores únicos de la comunidad. ___Se conocen las barreras potenciales para la colaboración y cómo superarlas. ___Se sabe cómo convencer a la gente acerca del cambio y dónde se tiene que empezar para tener éxito. ___Se motiva al grupo y se lo mantiene enfocado en las metas. ___Se es realista acerca de lo que el grupo puede hacer en un tiempo dado. ___Se es flexible en las negociaciones con personas y con ideas. ___Se es inflexible en la protección del proceso incluyente, abierto y de colaboración. ___Se renuncia a la necesidad de satisfacer el ego personal. ___Se fomentan nuevas ideas de los otros. ___Se promueve el nuevo liderazgo dentro del grupo. ___Se hace a un lado, temporal o permanentemente, cuando es apropiado.