¿Qué queremos decir por productos y prácticas insalubres? __ Son productos y prácticas que pueden ser dañinos a largo o a corto plazo para aquellos que los usan y/o para otros también. __ Estos productos son frecuentemente insalubres solo cuando son usados en exceso o inapropiadamente. __ Algunas prácticas insalubres están relacionadas a los productos, otras no. __ Los productos y las prácticas insalubres no solo están directamente relacionadas con la salud física, sino que también pueden estar relacionadas con la salud social, psicológica, económica y/o política de los individuos y de la comunidad. ¿Por qué cambiar el acceso a prácticas y productos insalubres? Para: __ Fomentar un estilo de vida saludable y mejorar la salud y las expectativas de vida de los individuos. __ Prevenir o aliviar el gasto social. __ Mejorar la calidad de vida de todos en la comunidad. __ Mejorar las oportunidades de un desarrollo infantil saludable. __ Enviar los mensajes correctos a los jóvenes. __ Crear y mantener a una comunidad saludable. ¿Cuando debería apoyar los esfuerzos por cambiar ese acceso a productos y prácticas insalubres? Cuando: __ Nuevas facilidades se estén abriendo. __ Hay un cambio en la administración local. __ Un problema de salud comunitaria que puede ser prevenido o reducido al modificar el acceso (obesidad, fumar, abuso de substancias, etc.) esta en las noticias. __ Un problema de salud comunitaria en particular alcanza un nivel critico. __ Ya hay una campana de salud comunitaria en camino. __ Antes de que algo se convierta en un problema. ¿Quién debería apoyar los esfuerzos por cambiar el acceso a productos y prácticas insalubres? __ Los hacedores de políticas tanto en los sectores públicos como privados. __ Los profesionales de la salud y otros. __ Las personas afectadas por el producto o la práctica o quienes serán afectados por un cambio en el acceso a los mismos. __ Cualquier otro socio o grupos interesados. ¿Cómo apoyaría usted a los esfuerzos por cambiar el acceso a productos y prácticas insalubres? Modifique el acceso a los productos y prácticas insalubres a través de: __ Las leyes y ordenanzas. __ Regulaciones establecidas por las agencias del gobierno, negocios e industrias. __ Impuestos y otras medidas económicas. __ Acciones voluntarias tomadas por detallistas u otros negocios e industrias a causa de la presión comunitaria ejercida o por una responsabilidad cívica corporativa. __ Barreras físicas. __ Imposición de leyes y regulaciones existentes. __ Educación publica. Apoye esfuerzos ya existentes para modificar el acceso a través de: __ Defensa. __ Investigación. __ Apoyos y logística. Inicie su propia iniciativa: __ Reúna a un grupo diverso, con representantes de todos los socios interesados en planear y encabezar el esfuerzo. __ Determine si la población y la comunidad están listos para cambiar sus comportamientos. __ Decida en que clase de modificación va a trabajar. __ Defensa, Defensa, Defensa! __ Diríjase a hacedores de layes locales para que pasen leyes y ordenanzas. __ Acérquese a agencias para institucionalizar o cambiar las políticas o regulaciones. __ Negocie con comercios o industrias para crear cambios internos o externos en sus políticas o prácticas. __ Conduzca una campana de educación publica. __ Conduzca una campana de acción social. __ Mantenga la guardia.