Entiendes que: ___La reducción de riesgos involucra encontrar lo que en tu comunidad lleva al problema que estas tratando de prevenir y después trabajar para disminuir estos factores. ___Los factores protectores son aquellas cosas que mantienen sea lo que sea que estés tratando de evitar que se produzcan . ___Una estrategia es un paso amplio de un plan para lograr un objetivo específico. ___Una táctica es un paso específico que tomas para completar una estategia. Entiendes las siguientes razones para incluir los miembros de la comunidad en el proceso de seleccionar las estrategias para reducir riesgos: ___Puede ayudar a cambiar las conductas y valores, los cuales están a menudo relacionados a los factores de riesgos y protectores. ___Crea una amplia base de apoyo para le cambio de comportamiento. ___Te puede dar un mejor sentido de cuales recursos están disponibles en tu comunidad. ___Puede ayudarte a impulsar el apoyo público para tu iniciativa. ___Es más probable que conduzca a cambios a largo plazo. Ha considerado incluir a personas de los siguientes grupos en el procesi de seleccionar las estrategias para reducir riesgos: ___Las fuerzas militares locales ___Líderes religiosos ___Funcionarios gubernamentales locales ___Directores escolares, maestros, La sociedad de padres y amigos, miembros de la junta escolar ___Agencias de salud y servicios sociales ___Representantes de los medios de comunicación locales. ___Padres y jóvenes ___Empresarios locales ___Miembros de la población objetivo a la que sirves. Entiendes las siguientes razones para incluir los miembros de la población objetivo en el proceso de seleccionar las estrategias para reducir riesgos: ___Darle voz a la población onjetivo ayuda a establecer confianza. ___La comunidades afectadas son a menudo más fuerte y con más recursos si le damos el credito por ello. ___Puede darle a tu grupo un mejor entendimiento de que es lo que necesita la comunidad. ___Puede aumentar el conocimiento de la comunidad de quienes son y que hacen ustedes Seleccionando estrategias para reducir riesgos: ___Investiga que han hecho otros grupos que tienen misiones semejantes a las tuyas. ___Asiste a conferencias y talleres ___Involucrate en coaliciones regionales y nacionales ___Inscribete en un a lista de corrreo eléctronico de personas que realizan trabajos similares al tuyo ___Cuando examines una posible estrategia que haya sido usada en otra comunidad piensa sobre como esta podría funcionar en tu comunidad. ___Realiza tu propia investigación y observa cuales estrategias originales puedes elaborar por tu cuenta. Entiendes las siguientes características de una estrategia efectiva para reducir riesgos: ___La estrategia funciona para aumentar los factores protectores. ___Los objetivos, los métodos a ser usados para la recolección de datos,evaluación y retroalimentación, y las funciones y los deberes de todo el personal, de los voluntarios y cualquier otro personal debe de estar claramente definido. ___La estrategia enfoca la reducción de riesgo de una manera apropiada para tu población objetivo. ___La estrategia utiliza la intervención temprana. ___La estrategia hace el mejor uso de los recursos disponibles. ___Si enfrenta varios factores de riesgos, probablemente es mejor usar varias estrategias Si te has hecho las siguientes preguntas cuando estas evaluando las estrategias de prevención estas pensando: ___¿Esta estrategia aborda factores de riesgo conocidos? ___¿Cómo podrá esta estrategia reducir y/ o incrementar los factores protectores positivos? ___¿Es probable que la estrategia alcance a la población objetivo? ___¿Está creada la estrategia de un modo en el cual puede ser evaluada? Estás familializada con las estrategias de reducción de riesgos relacionadas con los cambios de comportamiento individual: ___incentivos o desincentivos ___aumentar (o reducir) el tiempo y el esfuerzo para orientar los comportamientos ___ofrecer apoyo ___organizar tutores ___aumento de los recursos ___cambiar los diseños ambientales para quitar las barreras o mejorar la accesibilidad ___cambiando las políticas (crear, modificar o anular) ___proveer información ___modelando ___capacitación ___ofrecer retroalimentación del progreso Estás familiarizado con las estrategias relacionada conel desarrollo y la organización de la comunidad que incluye: ___conocimiento público y campaña de los medios de comunicación ___evaluación y vigilacia de la comunidad ___construir la coalición ___modificar los accesos a los productos y servicios ___integrar y coordinar los recuros y las agencias locales ___desarrollar los recursos para mejorar a las familias y el apoyo de los pares ___ejecución de las políticas y leyes existentes ___defensa y protesta no violenta ___cambio de políticas y leyes Entiendes algunas de las tácticas más comunes usadas para reducir riesgos: ___Campaña de información ___Salida a las calles ___Salida a la comunidad ___Educación entre pares ___Consejería para reducir los riesgos ___Acción directa