Se entiende que los foros públicos:
___dan a las personas de diversas procedencias la oportunidad de expresar sus puntos de vista.
___son un primer paso hacia el entendimiento de las necesidades de la comunidad y sus recursos.
Usted ha juntado las siguientes cosas que necesita para conducir un foro público
___Lugar de la reunión
___Miembros de la comunidad
___caballete/papel para periódico /marcadores
___Facilitador
___Grabadora
___Buena voluntad para escuchar con atención
Problemas y preocupaciones
Se ha cuestionado lo siguiente:
___¿Cuáles son los problemas?
___¿Cuáles son las consecuencias?
___¿Quién se ve afectado?
___¿Cómo se ven afectados?
___¿Hay problemas preocupaciones relacionadas?
___¿Son éstas, problemas de interés general?
Barreras
Se ha preguntado lo siguiente:
___¿Quién o qué podría oponerse a los esfuerzos de prevenir o resolver problemas?
___¿Pueden esos incluirse eficazmente?
___¿Cuáles son otras limitantes para una prevención/ tratamiento eficaz?
___¿Cómo pueden superarse las barreras y las resistencias?
Recursos para el cambio
Se ha preguntado lo siguiente:
___¿Qué recursos se necesitan?
___¿Qué personas de la comunidad y grupos pueden contribuir?
___¿Cuánto dinero y materiales se necesitan?
___¿De dónde podrían obtenerse?
Alternativas y Soluciones
Usted se ha preguntado lo siguiente:
___¿Cuáles son las alternativas para dirigir el problema, una vez dadas las barreras?
Organizando un foro público
Se han tomado los siguientes pasos:
___Se convoca a las reuniones en diferentes lugares para obtener representación real.
___Se organiza el foro en un sitio público, fácil de encontrar, que sea accesible y confortable.
___Si es posible, se convoca el foro en la noche para evitar conflictos de tiempo con el trabajo y la escuela.
___Se publica el foro tan extensamente como sea posible.
___Se invita personalmente a líderes comunitarios y a diversos miembros de la comunidad para que asistan a la reunión. Se les pide que convoquen a otros también.
___Se provee transporte a la reunión si es necesario.
___Se sirven refrigerios ligeros si es posible.
Conduciendo/ dirigiendo un foro público
Se han tomado los siguientes pasos:
___Se designó a un líder de la discusión o a un facilitador de grupo.
___Se presentó al líder de la iniciativa comunitaria y al líder de la discusión y, si el tiempo y el tamaño del grupo lo permitieron, todos los participantes se presentaron.
___Se establecieron una hora de inicio y de final y se mantuvieron.
___Se formaron grupos de trabajo de no más de 30-40 personas, o, si hubo más se dividieron en dos.
___Se designó una grabadora para cada grupo.
___Se suministró información acerca de la organización, si fue apropiado.
___Se consideró dedicarle tiempo a abordar algunos temas tales como problemas y preocupaciones; barreras y resistencias para tratar los problemas y preocupaciones; recursos comunitarios para el cambio; alternativas y soluciones recomendadas.
___Se usó papel para periódico para apuntar la discusión de cada uno de los temas
___Se concluyó con un resumen sobre lo que se logró y un plan preliminar de acción.
___Se anunció la siguiente reunión, si fue posible.
___Se preparó un resumen escrito de la lluvia de ideas generada y fue enviado por correo a cada uno, con agradecimientos y con la mención de otras maneras de participar.