¿Qué es la evaluación participativa? ___La evaluación participativa es una evaluación que involucra a todos los interesados en el proyecto – a aquellos directamente afectados por él, o aquellos llevándolo a cabo – en cada fase de su evaluación y en la aplicación de sus resultados para la mejora del trabajo. ¿Por qué (y por qué no) se podría emplear la evaluación participativa? Ventajas: ___Le da una mayor perspectiva tanto de las necesidades iniciales de los beneficiarios del proyecto, así como de sus efectos finales. ___Puede darle información que de otra forma no conseguiría. ___Le dice lo que funciona y lo que no, desde la perspectiva de aquellos más directamente involucrados – beneficiarios y personal del proyecto. ___Le puede indicar por qué algo funciona o no. ___Da como resultado un proyecto más efectivo. ___Da autoridad a los interesados. ___Es capaz de dar voz a aquellos que a menudo no son escuchados. ___Enseña habilidades que pueden ser usadas al buscar empleo y en otras áreas de la vida. ___Refuerza la autoconfianza y la autoestima en aquellos que tengan poca de alguna o ambas. ___Muestra a las personas las formas en las que pueden tomar mayor control de su vida. ___Estimula a los interesados a sentir el proyecto como algo propio. ___Puede estimular la creatividad de todos los involucrados. ___Fomenta el trabajo en equipo. ___Encaja en un proyecto participativo mayor. Desventajas: ___Requiere más tiempo que un proceso convencional. ___Requiere del establecimiento de lazos de confianza entre todos los participantes del proceso. ___Usted debe asegurarse de que todos están involucrados, no sólo los “líderes” de algunos grupos. ___Usted debe capacitar personas para comprender la evaluación y cómo funciona el proceso participativo, así como para enseñarles habilidades básicas de investigación. ___Usted debe lograr el compromiso y la entrega de los participantes. ___Las vidas de las personas –enfermedades, hijos, problemas en las relaciones, recoger la cosecha, etc. – pueden causar retrasos o interponerse en el camino de la evaluación. ___Usted puede tener que ser creativo en la forma en que recolecta, documenta y reporta la información. ___Los financiadores y políticos pueden no entender o no creer en la evaluación participativa. ¿Cuándo se puede utilizar la evaluación participativa? ___Cuando usted ya se encuentra comprometido con un proceso participativo para su proyecto. ___Cuando usted posee el tiempo necesario o cuando los resultados son más importantes que el tiempo. ___Cuando usted puede convencer a los financiadores de que es buena idea. ___Cuando pudiera haber en la comunidad o población problemas acerca de los cuales los evaluadores provenientes del exterior probablemente sepan poco. ___Cuando usted necesita información que será difícil de obtener para alguien de fuera de la comunidad o población. ___Cuando parte de la meta del proyecto es dar autoridad y confianza a los participantes, y ayudarles a desarrollar habilidades transferibles. ___Cuando usted desea unir a la comunidad o a la población. ¿A quién se debe involucrar en una evaluación participativa? A todos los interesados, incluyendo: ___Participantes o beneficiarios. ___Personal del proyecto y/o voluntarios. ___Administradores. ___Evaluadores del exterior, si están involucrados. ___Oficiales de la comunidad. ___Otras personas cuyas vidas se ven afectadas por el proyecto. ¿Cómo llevar a cabo una evaluación participativa? ___Reclutar interesados como evaluadores participantes. ___Capacitar evaluadores. ___Identificar y delimitar el problema. ___Desarrollar una teoría de práctica para solucionarlo. ___Determinar las preguntas de evaluación. ___Recolectar información. ___Analizar la información. ___Utilizar este análisis para celebrar lo que funcionó bien y ajustar el resto para mejorar el proyecto. ___Mantener el proyecto por tiempo indefinido.