Gracias por utilizar la sección "pregunte a un asesor".
El inventario de recursos es una de las estrategias básicas para evaluar las necesidades de la comunidad. Una de sus contribuciones es que nos permite centrarnos en posibles soluciones (mientras que la mayor parte de las herramientas de diagnóstico comunitario se centran habitualmente en la identificación de problemas).
No obstante, mi recomendación es elaborar una plantilla para el mapeo de recursos específica a la necesidad o problema que pensáis atender. Es decir, los ejemplos de la caja de herramientas puedes utilizarlos como ejemplo o como modelo, y adaptarlo a tu caso específico. Por ejemplo, se puede hacer una clasificación del tipo de servicios que en conjunto se ofrecen a los desplazados por la violencia política en Colombia. A continuación, durante el trabajo de campo, se le pediría a cada entidad de la zona que indique cuáles de esos servicios ofrece. Así se va construyendo un mapa de recursos...
Espero que la información resulte útil. Suerte con el mapeo de recursos.