A continuación encontrará una lista que resume los puntos más importantes de esta sección. ___Ustedes comprenden que involucrar a oponentes puede ayudarlos a ustedes (y a ellos) de formas inesperadas. Ustedes comprenden las razones por las que quisieran involucrar a un oponente: ___Para suprimir o neutralizar una crítica potencialmente dañina. ___Para adquirir un profundo conocimiento de la labor de su oponente. ___Para ganar acceso a un grupo que ha estado previamente cerrado para ustedes ___Para adquirir nuevos recursos para solucionar un problema común. ___Para encontrar valores y creencias comunes que no sabían que existían. ___Para llegar a conocer a sus oponentes como personas. ___Para construir una base de confianza que podría serles de utilidad en el futuro. ___Para ayudarlos a progresar. Ustedes comprenden cuándo involucrar a oponentes: ___Cuando las líneas de comunicación están todavía relativamente abiertas, y ustedes creen que su oponente está dispuesto a hablar con ustedes ___Cuando ustedes ven valores y oportunidades en común. ___Cuando el costo de involucrarse mutuamente no es demasiado grande. Ustedes comprenden cuándo no involucrar a sus oponentes: ___Cuando hay antecedentes de falta de confianza o de engaño entre ustedes y su oponente. ___Cuando sus respectivas posiciones son sostenidas con fuerza, están profundamente arraigadas, y son completamente opuestas. ___Cuando sus oponentes no están dispuestos a hablar con ustedes ___Cuando los costos en tiempo y energía para la colaboración con su oponente son demasiados altos. Ustedes comprenden cómo involucrar a sus oponentes: ___Ustedes han decidido que quieren involucrarlos. ___Ustedes han afinado sus objetivos. ___Ustedes tienen claro sus objetivos. ___Ustedes han tomado el compromiso. ___Ustedes han identificado a los interesados. ___Ustedes han hecho contacto con su oponente. ___Ustedes han establecido reglas de base. ___Ustedes han fijado una agenda. ___Ustedes han organizado subgrupos. ___Ustedes han buscado información. ___Ustedes han encontrado un mediador. ___Ustedes han involucrado a otros interesados. ___Ustedes han mantenido una reunión exploratoria. ___Ustedes se han reunido de nuevo. ___Ustedes comprenden los doce "puntos de conversación." ___Ustedes han cerrado el trato. ___Ustedes han “vendido” el trato a sus partidarios, a otros interesados, y al público en general. ___Ustedes han estructurado el acuerdo. ___Ustedes han monitoreado el acuerdo.