___Se comprende lo que significa contactarse personalmente con la persona en cuestión. ___Se sabe cómo causar una buena impresión. Se sabe qué hacer antes de la reunión: ___Se ha averiguado sobre la persona en cuestión. ___Se ha planificado la reunión con anticipación. Se tiene en claro lo que se debe hacer durante la reunión. ___Se sabe que es necesario agradecerle a los miembros potenciales estar allí. ___Se sabe que se debe comenzar con una charla informal. ___Se sabe cómo dejar en claro el propósito de la reunión. ___Se sabe que se le deben aclarar los beneficios de la petición a la persona en cuestión. ___Se sabe que se necesita hacer una pausa para escuchar lo que la persona en cuestión tiene que decir. ___Se sabe cuándo se debe finalizar la reunión. ___Se sabe que se deben dejar en claro los pasos a seguir. ___Se sabe cómo finalizar la reunión. ___Se sabe cómo hacer contacto con las personas a domicilio. ___Se ha estudiado el recorrido con anticipación. ___Se ha planeado la estrategia. ___Se sabe qué hacer durante las visitas a domicilio. ___Se conocen las técnicas para hacer los contactos telefónicamente. Contributor Bill Berkowitz