Una presentación en PowerPoint que resume los puntos principales de la sección.
- Sección 1. Desarrollar un plan para identificar recursos y necesidades locales
- Sección 2. Entender y describir la comunidad
- Sección 3. Llevar a cabo foros públicos y sesiones de escucha
- Sección 4. Recolectar información sobre el problema
- Sección 5. Analizar problemas comunitarios
- Sección 6. Dirigir grupos de enfoque
- Sección 7. Realizar encuestas de evaluación de necesidades
- Sección 8. Identificar los bienes y recursos de la comunidad
- Sección 9. Crear medidas de evaluación del comportamiento
- Sección 10. Realizar encuestas de inquietudes
- Sección 11. Determinar el uso de los servicios
- Sección 12. Realizar entrevistas
- Sección 13. Realizar encuestas
- Sección 14. Análisis FODA: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas
- Sección 15. Métodos cualitativos para evaluar asuntos comunitarios
- Sección 16. Sistemas de Información Geográfica: Herramientas para trazar el mapa de la comunidad
- Sección 17. Liderar un diálogo comunitario sobre cómo crear una comunidad saludable
- Sección 18. Crear y usar libretas de informes comunitarios
- Sección 19. Usar registros públicos e información de archivo
Capítulo 3. | Sección 15.