Herramienta Nº 1: Un contrato para su relación Un contrato entre el tutor y el alumno es una herramienta a discutir. Debido a que la comunicación es esencial en toda relación, puede ayudarlo a dejar en claro las expectativas acerca de muchas cuestiones antes de que surja un conflicto. Utilice este contrato de la siguiente manera: Responda a cada pregunta con sus preferencias. Ser honesto ahora ahorrará tiempo y evitará herir sentimientos más adelante. Examine y discuta sus preferencias, enfocándose y comprendiendo las razones para las respuestas que son diferentes a las suyas. Intente acordar una manera de comprometerse o resolver esas diferencias ahora, antes de que surjan los conflictos. Escriba sus acuerdos. Contrato entre tutor y alumno 1. Relación a. ¿Está dispuesto a confiar en su tutor? b. ¿Está dispuesto a confiar en su alumno? c. ¿Cuántas veces por semana se supone que se reunirán el tutor y el alumno? d. Durante el curso de estas reuniones, ¿Qué se supone deben hacer? (¿Conversar, ir al cine, estudiar?) e. ¿Cuánto tiempo se dedicará al estudio? ¿Cuánto tiempo se dedicará a actividades de entretenimiento? 2. Personal a. ¿Dónde se supone se llevarán a cabo las reuniones? b. ¿Qué actividad le encanta hacer? c. ¿Qué actividad detesta hacer? d. ¿Es sociable? ¿Prefiere salir o quedarse en casa? e. ¿Acerca de qué le gusta hablar? f. ¿Acerca de qué no le gusta hablar? g. ¿Cuál es su género de películas favorito? ¿Cuál es su tipo de música favorito? 3. Educación a. ¿En qué área de estudio se concentrarán primero el tutor y el alumno? b. ¿Y luego? c. ¿Cuál será el método para medir el progreso? d. ¿Cómo celebrarán el tutor y el alumno los resultados positivos? Herramienta Nº2: Formulario para plan de acción Iniciativa: Fecha: Acción o cambio a lograr: Qué acciones o cambios ocurrirán: Quién lo llevará a cabo: Cuándo (por cuanto tiempo): Qué recursos se necesitan: Comunicación (quién debe saber que cosa): Herramienta Nº3: Revisión de cuestiones juveniles Se trata de un cuestionario para que los jóvenes contesten acerca de ciertos aspectos de sus vidas, tales como su familia y sus relaciones sociales, sus logros escolares y sus capacidades personales. El objetivo de esta guía es ayudar a los alumnos a pensar en sus sueños y metas así como en la manera de alcanzarlos. El alumno puede completarlo por sí mismo o junto a un tutor, padre, amigo o alguien que se preocupe por él. Las preguntas en la primera parte requieren que el alumno piense acerca de sus recursos personales y los desafíos a enfrentar. El segundo grupo de preguntas está orientado a ayudarlo a identificar lo que es importante para el joven y lo que desea cambiar. Luego, elegirá las metas más importantes y pensará en como alcanzarlas. Primera parte: Mis Sueños para El Futuro Dedique algo de tiempo en pensar en sus sueños para el futuro o sus metas en la vida. Algunas de ellas pueden ser a corto plazo (desea concretarlas en los próximos meses o en un año). Otras pueden ser a más largo plazo (necesitará más de un año para concretarlas). 1. ¿Cómo le gustaría que fuera su vida en general? Comience por pensar en una idea general. ¿Cuáles son sus sueños y metas para su vida en general? Escriba sus ideas aquí. Pronto: ____________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ Mas adelante: __________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ 2. ¿Qué se ve haciendo en las áreas siguientes en un corto plazo? ¿Luego? Ahora piense en áreas específicas de su vida. Anote las metas a corto y largo plazo para cada una de las siguientes áreas. A. ¿Qué tan lejos espera llegar en la escuela? ¿Qué clase de educación desea? Pronto: ___________________________________________________________________ Mas adelante: __________________________________________________________________ B. ¿Qué clase de empleo desea obtener? Pronto: ___________________________________________________________________ Mas adelante: __________________________________________________________________ C. ¿Cuáles son sus sueños respecto a la salud? ¿Respecto a seguridad y sentirse seguro? Pronto: ___________________________________________________________________ Mas adelante: __________________________________________________________________ D. ¿Qué clase de vida familiar desea tener? Pronto: ___________________________________________________________________ Mas adelante: __________________________________________________________________ E. ¿Qué clases de amistades y relaciones personales desea tener? Pronto: ___________________________________________________________________ Mas adelante: __________________________________________________________________ F. ¿Qué tipos de entretenimientos y recreación espera tener? Pronto: __________________________________________________________________________ Mas adelante: __________________________________________________________________ G. ¿Cuáles son sus sueños respecto a vivir por su cuenta o ser independiente? Pronto: ___________________________________________________________________ Mas adelante: __________________________________________________________________ H. ¿De qué maneras espera participar en su comunidad? Pronto: ___________________________________________________________________ Mas adelante: __________________________________________________________________ I. ¿Qué clase de vida espiritual desea tener? Pronto: ___________________________________________________________________ Mas adelante: __________________________________________________________________ Mis Bienes y Fortalezas Habilidades y Experiencia: Tómese unos minutos para pensar acerca de sus habilidades y experiencias. En la lista a continuación marque con un círculo los ítems que identifican las habilidades y experiencias que lo enorgullecen. Luego escriba un ejemplo o una explicación para cada ítem que haya marcado. Al finalizar, anote las habilidades y experiencias que usted valora pero que no figuran en la lista. EXPLICACIÓN/EJEMPLO 1. Puedo leer correctamente ________________________________________________________________________ 2. Puedo escribir correctamente ________________________________________________________________________ 3. Puedo hablar otro idioma _________________________________________________ 4. Soy bueno en matemáticas ________________________________________________ 5. Puedo manejar computadoras ______________________________________________ 6. Puedo conducir correctamente _____________________________________________ 7. Puedo pintar o dibujar ____________________________________________________ 8. Puedo organizar cosas ____________________________________________________ 9. Puedo reparar cosas ______________________________________________________ 10. Puedo jugar con niños ___________________________________________________ 11. Puedo cuidar niños _____________________________________________________ 12. Puedo practicar deportes _________________________________________________ 13. Puedo construir cosas____________________________________________________ 14. Puedo cocinar _________________________________________________________ 15. Puedo coser/tejer/tejer al crochet __________________________________________ 16. Puedo plantar plantas ___________________________________________________ 17. Puedo disparar bien ____________________________________________________ 18. Puedo cazar bien ______________________________________________________ 19. Puedo dialogar con amigos y familiares ____________________________________ 20. He vivido en otros países ________________________________________________ 21. He tenido un empleo ___________________________________________________ 22. Puedo tocar un instrumento correctamente __________________________________ 23. Soy bueno para las manualidades _________________________________________ 24. Soy bueno para cuidar animales __________________________________________ 25. (agregue sus propias habilidades o experiencias) _____________________________ 26. (agregue sus propias habilidades o experiencias) _____________________________ Cualidades Personales: Tómese unos minutos para pensar acerca de sus cualidades personales. ¿Cuáles son sus características? ¿Cómo reacciona frente a otros? En la lista a continuación marque con un círculo los ítems que identifican las cualidades personales que lo enorgullecen. Luego escriba un ejemplo o una explicación para cada ítem que haya marcado. Al finalizar, anote las cualidades personales que usted valora pero que no figuran en la lista. EXPLICACIÓN/EJEMPLO 1. Me preocupo por los demás _________________________________________________________ 2. Soy cortés/respetuoso con los demás __________________________________________________ 3. Soy religioso/espiritual _____________________________________________________________ 4. Soy amable con los demás ___________________________________________________________ 5. Soy alegre con los demás ___________________________________________________________ 6. Soy tolerante con los demás _________________________________________________________ 7. Mis amigos y mi familia pueden confiar en mí ___________________________________________ 8. Soy leal a mi familia y amigos _______________________________________________________ 9. Coopero con los demás _____________________________________________________________ 10. Soy simpático con los demás ________________________________________________________ 11. Soy responsable __________________________________________________________________ 12. Soy sensible _____________________________________________________________________ 13. Soy cariñoso ____________________________________________________________________ 14. Soy frontal con los demás __________________________________________________________ 15. Soy directo _____________________________________________________________________ 16. Soy honesto ____________________________________________________________________ 17. Soy tímido/tranquilo ______________________________________________________________ 18. (agregue sus propias cualidades) ____________________________________________________ 19. (agregue sus propias cualidades) ____________________________________________________ 20. (agregue sus propias cualidades) ____________________________________________________ Mis Dificultades Tómese unos minutos para pensar acerca de las barreras u obstáculos posibles que puedan evitar que usted haga lo que desea. En la lista a continuación marque con un círculo los ítems que identifican esas barreras u obstáculos. Luego escriba un ejemplo o una explicación para cada ítem que haya marcado. Al finalizar, anote las barreras u obstáculos que usted identifica pero que no figuran en la lista EXPLICACIÓN/EJEMPLO 1. Me cuesta leer ________________________________________________________________ 2. Me cuesta escribir _____________________________________________________________ 3. Me cuesta sumar y restar ________________________________________________________ 4. Me cuesta hallar el tiempo para hacer algunas cosas ___________________________________ 5. Me cuesta organizarme __________________________________________________________ 6. Me cuesta encontrar lugares _______________________________________________________ 7. Me cuesta pagar por las cosas que quiero_____________________________________________ 8. Me cuesta hacer nuevos amigos ____________________________________________________ 9. Me cuesta entender lo que otros dicen o hacen ________________________________________ 10. Me cuesta hablar con algunas personas _____________________________________________ 11. Me cuesta hacerme entender ______________________________________________________ 12. Me cuesta mantenerme alejado de prisión ____________________________________________ 13. Sufro discriminación ____________________________________________________________ 14. Sufro violencia _________________________________________________________________ 15. Sufro abuso o abandono _________________________________________________________ 16. Soy alcohólico o droga dependiente ________________________________________________ 17. Vivo en la pobreza ______________________________________________________________ 18. Tengo una discapacidad __________________________________________________________ 19. Siento temor ___________________________________________________________________ 20. (agregue sus propias dificultades) __________________________________________________ 21. (agregue sus propias dificultades) __________________________________________________ 22. (agregue sus propias dificultades) __________________________________________________ 23. (agregue sus propias dificultades) __________________________________________________ Tómese unos minutos para volver a mirar la última sección en la que marcó sus fortalezas y habilidades. Tenga esas cualidades en mente mientras completa la Segunda Parte. SEGUNDA PARTE: Encuesta sobre Cuestiones Juveniles Para establecerse metas, debe trabajar por sí mismo o con un tutor, padre o amigo a fin de responder las preguntas a continuación. Revise cada cuestión en cada área y conteste las siguientes preguntas: ¿Es esta una cuestión que me interesa? ¿Estoy donde quiero estar respecto a esta cuestión? Al lado de cada cuestión en la lista hay dos columnas donde debe marcar su respuesta: En la columna de la izquierda, marque “No” si no le interesa esa cuestión, o marque “Sí” si le interesa. En la columna de la derecha, marque “Sí” si le gustaría tener un mejor desempeño en o acerca de la cuestión, o marque “No” si cree que no necesita tener un mejor desempeño en o acerca de la cuestión o si tener un mejor desempeño en o acerca de la cuestión no es importante para usted. Al finalizar cada sección, bajo el título “Otra”, encontrará espacio para anotar cualquier otra cuestión que considere importante. Ahora es su turno de contestar las preguntas: Realizar actividades extra programáticas Me interesa… Quisiera tener un mejor desempeño en... Educación y Formación Obtener un diploma de escuela secundaria o Diploma Educación General Si No Yes No Obtener buenas calificaciones Obtener un título universitario Asistir a un instituto técnico/de formación profesional Aprobar una materia específica Pasar al nivel siguiente Tener mejor asistencia Tener buenas calificaciones en evaluaciones Aprender y comprender cosas Obtener las habilidades que necesito para conseguir un buen empleo Llevarme bien con mis docentes Llevarme bien con mis compañeros Otra (especifique)_________________________ ________________________________________ Empleo Obtener un empleo de medio tiempo Obtener un empleo de tiempo completo Obtener una formación en el trabajo o convertirme en aprendiz en el empleo que deseo obtener un mejor empleo obtener otro empleo Emprender un negocio Llegar a tiempo al trabajo hacer mejor mi trabajo obtener más logros en mi trabajo Llevarme bien con mi jefe Llevarme bien con mis compañeros de trabajo Tener más respeto por mi trabajo obtener un aumento Otra (especifique)_________________________ ________________________________________ Salud y Seguridad Hacer más ejercicio no fumar no beber o usar drogas sentirme bien conmigo mismo alimentarme bien (comer comida saludable) comer menos comida chatarra o comida rápida Evitar contraer Enfermedades de Transmisión Sexual y el VIH/SIDA no quedar embarazada o no embarazar a alguien no ser lastimado o asesinado no lastimar o asesinar poder consultar con un médico poder consultar con un odontólogo verme y sentirme bien vacunarme contra enfermedades no sentirme mal o triste conmigo mismo usar cinturón de seguridad o casco para bicicletas dormir lo suficiente no conducir alcoholizado no subirme a un vehículo con un conductor alcoholizado Otra (especifique)_________________________ ________________________________________ Relaciones tener más amigos hacer mejores amistades tener amistades que me beneficien ser más aceptado ser más firme Comunicarme mejor pasar más tiempo con los adultos rodearme de personas que se preocupan por mí pasar más tiempo con amigos tener diferentes clases de amistades ser un mejor oyente ser un buen amigo ser una buena hermana/un buen hermano Llevarme bien con otras personas Otra (especifique)_________________________ ________________________________________ Familia llevarme mejor con mi familia tener un buen trato en casa mantenerme alejado del abuso físico o sexual conocer mejor a mi familia molestarme sin ser violento usar la disciplina sin violencia formular reglas que sean razonables mantenerme alejado del abuso físico o sexual formular reglas que sean razonables hacer que mi familia me demuestre que les importo demostrarle a mi familia que me importa Tener tradiciones y celebraciones familiares hacer más cosas con mi familia poder hablar y compartir mis sentimientos con mi familia Otra (especifique)_________________________ ________________________________________ Recreación y Tiempo Libre disfrutar mi tiempo libre Tener más tiempo libre practicar más deportes dedicar tiempo a las cosas que me gustan dedicar tiempo a las manualidades pasar más tiempo en espacios abiertos hacer actividades nocturnas que sean seguras encontrar un hobby unirme a una organización conocer personas que compartan mis intereses intentar algo nuevo otra (especifique)_________________________ ________________________________________________ Vida Independiente vivir por mi cuenta desarrollar mis propios intereses administrar mi dinero aprender a disfrutar estar solo Aprender a manejarme (por ejemplo en autobús, bicicleta, tren, etc.) pagar mis cuentas puntualmente cuidar mejor mis pertenencias reducir mis gastos encontrar un buen lugar para vivir planificar mejor para afrontar las cuentas futuras adquirir las cosas que necesito en la casa proporcionar alimento a mi familia Otra (especifique)_________________________ _________________________________________________ Participación comunitaria ser o convertirme en voluntario ser un buen vecino ayudar a otros participar en la resolución de problemas en mi comunidad conocer más acerca de mi comunidad utilizar más recursos comunitarios (tales como parques y programas recreativos) Votar participar en actividades comunitarias cambiar/influenciar mi comunidad ayudar a otros a participar en la comunidad ser un buen modelo a seguir Otra (especifique)_________________________ Desarrollo Espiritual unirme a una iglesia/mezquita/sinagoga comprender mejor mi religión demostrar que me intereso por los demás practicar mejor mi religión ser más activo en mi grupo religioso tratar a los demás como deseo que me traten aceptar más a los demás * Una vez que el joven ha completado esta sección, un tutor, padre u otro adulto responsable debe ayudarlo con las siguientes secciones. TERCERA PARTE: Instrucciones para Identificar Posibles Fortalezas Personales y Áreas Problemáticas Como Reconocer Fortalezas Personales Se trata de las cuestiones que deberían enorgullecer al joven y sobre las que necesita trabajar para mantenerlas y protegerlas. Cuando el joven termine de responder las preguntas en la segunda parte, deberá seleccionar sus fortalezas e inquietudes. Vuelva a la sección de las preguntas y ayude al joven a encontrar los ítems en los que marcó Sí (indicando que le interesa la cuestión) y No (indicando que no siente la necesidad de tener un mejor desempeño en la cuestión). Estos ítems son fortalezas personales. Vuelva a la sección de las preguntas y utilice las respuestas de su alumno para ayudarlo o ayudarla a identificar sus fortalezas personales. Copie las fortalezas personales de la segunda parte con las que el joven está de acuerdo: __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ ¡Aliente al joven a celebrar y compartir estas fortalezas con los demás! Como Reconocer Posibles Áreas Problemáticas Para identificar las áreas con posibles problemas personales, el joven debe revisar la sección de las preguntas y señalar todas las cuestiones en las que los círculos que ha marcado están juntos. Como Identificar Cuestiones Personales Aquellos ítems en los que el joven ha marcado Sí porque le interesa la cuestión y Sí porque le gustaría tener un mejor desempeño en la cuestión son posibles áreas de inquietud en las que el joven puede trabajar para mejorar. Revíselos y enumere a continuación todos aquellos ítems de inquietud en los que el joven desea hacer algo pronto. Al escoger esas cuestiones principales, el joven debe pensar en lo siguiente: Cuestiones que pueden ayudar a su plan para el futuro Cuestiones acerca de las que puede hacer algo Cuestiones en las que está dispuesto a trabajar Cuestiones que pueden afectar seriamente su bienestar si no las trabaja b. Dar prioridad a las inquietudes personales Antes de que el joven pueda comenzar a planificar para alcanzar sus metas en cada ítem, necesita dar prioridad a los problemas y clasificarlos de acuerdo a su importancia. El joven debe clasificar la lista de cuestiones por sí mismo asignándole el número 1 a la prioridad más alta. Después de clasificar las cuestiones, el joven y el tutor deben discutir la lista y porqué las cuestiones ocupan ese orden. a. Áreas de posibles inquietudes Relea las preguntas de la segunda parte y anote a continuación aquellas cuestiones en las que el joven pueda estar interesado en trabajar: ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ Por ejemplo, alguien ha clasificado los siete ítems a continuación: ÍTEM CLASIFICACIÓN Ser o convertirme en voluntario Dormir lo suficiente Llegar a tiempo al trabajo No beber o usar drogas Ser un buen amigo Practicar mejor mi religión Obtener buenas calificaciones El ítem 4 será clasificado en la posición nº 1 de prioridades debido a su baja puntuación. El ítem 7 tendrá la posición nº 2 y así sucesivamente. Ahora es momento de clasificar las cuestiones que el joven ha enumerado en la parte a. Primero, complete las cuestiones enumeradas en la página anterior en la parte a. Piense acerca de cada cuestión por sí mismo, preguntándose los siguientes interrogantes: ¿Qué tan importante es esta cuestión? ¿Necesita tratarse de inmediato o puede esperar? ¿Afecta también a otras personas (de ser así, puede ser más importante)? Clasificación de Cuestiones Personales ÍTEM CLASIFICACIÓNPlanificando para la Acción Luego de que su alumno haya identificado sus metas, es hora de conversar acerca de un plan para satisfacer esas prioridades. Un buen plan de acción nos ayuda a reconocer los pasos que necesitamos seguir para alcanzar nuestras metas. Además, nos ayuda a prepararnos para las dificultades que podamos enfrentar mientras tratamos de concretar nuestros objetivos. Deberá discutir: Qué acciones se necesitan para alcanzar la meta Quién llevará a cabo las acciones (alguien más a parte del joven puede estar involucrado) Cuándo se llevarán a cabo las acciones Los recursos y el apoyo necesario para llevar a cabo las acciones Las dificultades que su alumno pueda llegar a enfrentar al llevar a cabo las acciones Las personas con las que su alumno debe hablar acerca de sus planes. Ayude a su alumno a diseñar un plan de acción para cada una de las cuestiones principales que él o ella identifique. En la sección Ejemplos encontrará un plan de acción completo. Item clasificación Ser o convertime en voluntario 6 Dormir lo suficiente 7 Llegar al trabajo a tiempo 4 No beber o user drogas 1 Ser un buen amigo 3 Practicar mejor mi religión 5 Obtener buenas calificaciones 2 Item Calsificación