Empezar por uno mismo: Se ha probado… ___Escribir un diario. ___Escribir un diario de sueños. ___Conseguir alguien que escuche. __Disponer de un tiempo regular durante el día para enfocarse en crear posibilidades nuevas. ___Llevar un cuaderno o un pequeño grabador consigo. ___Dibujar o garabatear. ___Trotar, caminar o hacer cualquier otra forma de ejercicio. ___Hacer una pausa. ___Tomar tiempo para descansar. Otros pasos para descubrir y crear posibilidades Se ha… ___Recopilado información sobre la comunidad. ___Escuchado a la gente. ___Entablado relaciones con la gente de la comunidad. ___Pensado en el futuro. ___Investigado qué recursos existen dentro de la comunidad. ___Investigado qué recursos hay fuera de la comunidad. ___Examinado viejas ideas. ___Desafiado la desesperanza. ___Sido valiente al pensar. Usar un grupo para descubrir y crear posibilidades. Se ha probado… ___Una discusión grupal. ___Una sesión de lluvia de ideas. ___Una sesión de escritura de ideas. ___Un grupo de apoyo. ___Una reunión de gente diferente. Elegir entre todas las posibilidades. Se ha considerado… ___Qué posibilidades acarrearán los resultados más deseados. ___Cuáles son las posibilidades que probablemente triunfarán. ___Cuáles son las posibilidades en las que el grupo está más interesados o por las que está más apasionado. ___Qué posibilidades tienen el mayor compromiso organizativo. ___Qué posibilidades tienen el mayor potencial de beneficios derivados. ___Si se tienen los recursos para realizar una posibilidad. ___Si los factores externos son favorables fuera de la propia organización. ___De qué posibilidades se aprenderá más.