1. ¿Hemos especificado cuál es el problema que estamos atacando? Conjunto de Herramientas: Valorar las necesidades y los recursos comunitarios Conjunto de Herramientas: Analizar los problemas y las metas Recolectar información sobre el problema Analizar problemas comunitarios Definir y analizar el problema Decidir dónde comenzar 2. ¿Hemos especificado como atacar los problemas? Conjunto de Herramientas: Desarrollar planes estratégicos y de acción Decidir dónde comenzar Seleccionar y adaptar intervenciones comunitarias Estrategias para el cambio y mejora comunitaria: Una visión general Generar y elegir soluciones Poner en práctica las soluciones 3. ¿Los cambios propuestos se ajustan a lo que necesita la comunidad? Desarrollar un plan para identificar recursos y necesidades locales Realizar encuestas de evaluación de necesidades Identificar los bienes y recursos de la comunidad Realizar encuestas de inquietudes Desarrollar estrategias exitosas: Planear para ganar Obtener retroalimentación de los participantes: Qué cambios son importantes y factibles Reunir información: Cómo monitorear el progreso Evaluar las metas de la comunidad 4. ¿Nuestra misión y nuestras metas estuvieron enfocadas y señaladas? Visión General de Planificación Estratégica o "VMOEPA" (Visión, Misión, Objetivos, Estrategias, Plan de Acción) Creando Objetivos 5. ¿Tuvimos un plan de acción claro y acordado? Visión General de Planificación Estratégica o "VMOEPA" (Visión, Misión, Objetivos, Estrategias, Plan de Acción) Desarrollar estrategias exitosas: Planear para ganar Desarrollar un plan de acción Identificar los pasos de acción para producir cambios en la comunidad y los sistemas 6. ¿La organización está estructurada para tener éxito? Conjunto de Herramientas: Mejorar la gestión y desarrollo organizacionales Desarrollar una estructura organizativa para la iniciativa 7. ¿Existe un equipo de liderazgo activo en el lugar? Conjunto de Herramientas: Construir liderazgo Funciones claves del liderazgo 8. ¿Existe retroalimentación sobre el ritmo de cambio en la comunidad; al menos cada tres meses? Reunir información: Cómo monitorear el progreso Proporcionar retroalimentación para mejorar la iniciativa 9. ¿Hay suficiente gente bien entrenada trabajando para lograr el cambio? Buscar y formar voluntarios Funciones claves del liderazgo Ser un dirigente efectivo 10. ¿Las estrategias y tácticas usadas, como proporcionar información o modificar los caminos, son lo suficientemente fuertes para cambiar el comportamiento? Seleccionar y adaptar intervenciones comunitarias Analizar problemas comunitarios Desarrollar estrategias exitosas: Planear para ganar Definir y analizar el problema 11. ¿Las estrategias y tácticas usadas son apropiadas para la gente y las circunstancias? Adaptar intervenciones comunitarias para diferentes culturas y comunidades 12. ¿Están cambiando las personas correctas; están cambiando suficientes de esas personas? Conjunto de Herramientas: Implementar una iniciativa de mercadeo social Mercadeo social de componentes exitosos de la iniciativa Identificar la población objetivo y los agentes de cambio: Quiénes pueden benficiarse y quiénes pueden ayudar Escribir cartas al editor Reunir información: Cómo monitorear el progreso Segmentar el mercado para llegar a la población objetivo 13. ¿Tenemos fondos y recursos suficientes para lograr nuestras metas? Conjunto de Herramientas: Redactar propuestas de subvención para la financiación Conjunto de Herramientas: Sostener el trabajo o la iniciativa Obtener subvenciones y recursos financieros Redactar una solicitud de subvención Manejar las finanzas Administrar el dinero Planificar la institucionalización a largo plazo Estrategias para mantener en pie la iniciativa Promocionar la iniciativa para asegurar apoyo financiero 14. ¿Debemos rendir cuentas por el cambio positivo en la comunidad? (por ejemplo si un nuevo financiamiento depende de nuestros logros) Recompensar los logros Lograr y mantener un desempeño de calidad