Caja de Herramientas Comunitarias TOC

Visión General

La Caja de Herramientas contiene una visión general y marcos para guiar, apoyar y evaluar los trabajos de cambios comunitarios.

Capítulos

Valoración

Información sobre cómo evaluar las necesidades y recursos de la comunidad, como poner los problemas en la agenda pública, y cómo elegir estrategias relevantes.

Capítulos

Comunicación para promover interés y participación

Comunicación que promueve interés y fomenta participación.

Desarrollar un plan estratégico, una estructura organizativa y sistema de capacitación

Información para desarrollar un plan estratégico y la estructura organizacional para contratar y formar al personal y voluntarios, y proporcionar asistencia técnica.

Capítulos

Liderazgo y dirección

Información sobre las funciones básicas de liderazgo, gestión y facilitación de grupo.

Capítulos

Relacionados Conjuntos de Herramientas

Analizar problemas comunitarios, y diseñar y adaptar intervenciones comunitarias

Información acerca de analizar los problemas comunitarios para diseñar una intervención para elegir y adaptar intervenciones para las diferentes culturas y comunidades.

Implementar intervenciones comunitarias prometedoras

Información sobre las intervenciones ilustrativas usando varias estrategias para los cambios.

Capítulos

Organizar una abogacía efectiva

Información sobre los principios de abogacía, estudios de abogacía y proporcionando estímulo y educación, conduciendo una campaña de acción directa, abogacía en los medios de comunicación y respondiendo a la oposición.

Capítulos

Relacionados Conjuntos de Herramientas

Evaluar programas e iniciativas comunitarias

Información sobre el desarrollo un plan para la evaluación, métodos para evaluar, y usando evaluación para entender y mejorar la iniciativa.

Capítulos

Relacionados Conjuntos de Herramientas

Mercadeo social e institucionalización de la iniciativa

Contiene información sobre conducir una iniciativa de marketing social (i.e., promover la concienciación, el interés, y el cambio comportamental), y planificación para la sostenibilidad a largo plazo de la iniciativa (i.e., llegando a ser un elemento en línea de un presupuesto existente).

Capítulos